1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa “La historia como problema: una estrategia didáctica para mejorar la capacidad de explicación histórica en estudiantes de 4° grado de secundaria de la I.E. José Martí de Comas”, surge a raíz de identificarse bajo desempeño de los estudiantes en dicha capacidad, como muestra la estadística 2015 - 2017 donde el rango de calificación alcanzado fue de 11 - 13. La principal causa es el uso de estrategias docentes que no favorecen el desarrollo de capacidades y competencias; por ello los estudiantes tienen dificultades al explicar acontecimientos pasados y actuales desde una visión multicausal y crítica. Por consiguiente, el objetivo central de este proyecto es que los docentes manejen estrategias para promover capacidades, en específico, elaborar explicaciones históricas. En relación, a los conceptos teóricos básicos que sustentan el p...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La educación en el país atraviesa por cambios que buscan mejorar la calidad de los aprendizajes y uno de estos se sitúa en la educación para la ciudadanía que fomente el desarrollo de competencias ciudadanas. Además, el logro de la calidad se sustenta considerando la existencia de la coherencia entre los elementos del área curricular y su enfoque. En este contexto, se realizó la investigación documental sobre la coherencia curricular del área de Formación Ciudadana y Cívica (FCC) en un Proyecto Curricular Institucional (PCI) de una institución educativa pública-EBR de Lima metropolitana. El objetivo de esta investigación es evaluar la coherencia curricular del área de FCC de 1° a 4° de secundaria de un PCI de una institución educativa pública-EBR de Lima metropolitana. Además, como objetivos específicos, se propuso, primero, establecer la coherencia curricular que e...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa “La historia como problema: una estrategia didáctica para mejorar la capacidad de explicación histórica en estudiantes de 4° grado de secundaria de la I.E. José Martí de Comas”, surge a raíz de identificarse bajo desempeño de los estudiantes en dicha capacidad, como muestra la estadística 2015 - 2017 donde el rango de calificación alcanzado fue de 11 - 13. La principal causa es el uso de estrategias docentes que no favorecen el desarrollo de capacidades y competencias; por ello los estudiantes tienen dificultades al explicar acontecimientos pasados y actuales desde una visión multicausal y crítica. Por consiguiente, el objetivo central de este proyecto es que los docentes manejen estrategias para promover capacidades, en específico, elaborar explicaciones históricas. En relación, a los conceptos teóricos básicos que sustentan el p...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La educación en el país atraviesa por cambios que buscan mejorar la calidad de los aprendizajes y uno de estos se sitúa en la educación para la ciudadanía que fomente el desarrollo de competencias ciudadanas. Además, el logro de la calidad se sustenta considerando la existencia de la coherencia entre los elementos del área curricular y su enfoque. En este contexto, se realizó la investigación documental sobre la coherencia curricular del área de Formación Ciudadana y Cívica (FCC) en un Proyecto Curricular Institucional (PCI) de una institución educativa pública-EBR de Lima metropolitana. El objetivo de esta investigación es evaluar la coherencia curricular del área de FCC de 1° a 4° de secundaria de un PCI de una institución educativa pública-EBR de Lima metropolitana. Además, como objetivos específicos, se propuso, primero, establecer la coherencia curricular que e...