Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Molina Diaz, Kety Maritza', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
La creciente competencia mundial en el sector agrícola impulsa a buscar constantes mejoras para satisfacer la demanda del sector agroalimentario. Es por ello que los agronegocios buscan innovar sus procesos y mejorar sus estrategias con la finalidad de ser más productivos y rentables. En este sentido, Lean se destaca por generar productividad y competitividad en los actores de la cadena de suministro alimentaria. Asimismo, se enfoca en la obtención de valor optimizando procesos, eliminando actividades que no generen valor y reduciendo los desperdicios. En este caso de estudio se busca el incremento de la productividad mediante la implementación de herramientas Lean en los productores primarios de aceitunas de mesa del valle El Algarrobal, Ilo. Para ello, se propone una metodología basada en 3 fases: pre implementación, consideraciones y la implementación de las herramientas Lean (...
2
tesis de grado
La presente investigación surge al analizar la productividad de nueve olivicultores del valle El Algarrobal, donde se evidencia que la productividad promedio de los fundos estudiados es inferior comparándola con Inclán (productor promedio de Tacna). Asimismo, se determinó que la baja productividad de los fundos de aceituna de mesa se debe principalmente a que se generan desperdicios, la existencia de deficiencia en los procesos críticos y en el planeamiento y control de la producción, y la inexistencia de procedimientos estandarizados. Ante esta situación, las herramientas Lean resultan ser aplicables para contrarrestar las causas anteriormente mencionadas. Por ello, nuestra propuesta de mejora está basada en 4 fases: la caracterización de subprocesos, pre implementación, consideraciones y por último la implementación de JIT, estandarización y VSM. El aporte de esta tesis es...