1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Violencia de género es cualquier forma de maltrato que menoscabe la integridad física o vulnere los derechos humanos de la mujer, es un problema que ha estado presente desde nuestros antepasados, y que se considera problema social y de salud, no solo lo enfrenta la mujer por su condición de serlo, sino que perjudica a todo el entorno familiar. A raíz que surgió la crisis sanitaria, de manera contradictoria las mujeres y sus descendientes quedaron más vulnerables a sufrir violencia de género dentro de sus propios hogares, debido al confinamiento obligatorio que las autoridades dictaron para detener los contagios, ocasionando que se agrave este fenómeno. Se considera la necesidad de desarrollar un modelo de acción para la atención de víctimas de violencia de género en tiempos de crisis en mujeres guayaquileñas, la investigación es de tipo aplicada, utilizando el diseño fenom...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

El presente artículo busca analizar los efectos de la COVID-19 en relación a la situación de la mujer en el primer año de confinamiento en el contexto ecuatoriano y peruano. Se consideran el enfoque cualitativo; la recolección de información se la realizó mediante la utilización de bases de datos. Se revisaron otras referencias bibliográficas, como los diarios de mayor circulación, informes de organismos internacionales con agencias en ambos países, organismos no gubernamentales, y notas científicas. La pandemia desencadenada por la COVID-19, agravó las problemáticas sociales presentes en nuestra sociedad, entre estás, las desigualdades que las mujeres históricamente han enfrentado, evidenciándolas no solo con el aumento de la violencia de género, sino también en la sobrecarga de trabajo de cuidados, inestabilidad laboral, deficiente acceso a la salud, y dificultades p...