1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La contaminación ambiental mediada por el aire, es uno de los problemas más graves que se estudian actualmente, no solo por su repercusión al medio ambiente en general sino por la afectación a la salud de la población. Debido a la presencia de microorganismos patógenos como el Staphylococcus aureus, que se movilizan a través de bioaerosoles presentes en el aire o la transmisión directa por contacto, facilitando su transporte en lugares públicos, como los centros de salud, y que tienen el potencial de causar enfermedades a la población del medio ambiente contaminado. Esto gracias a la presencia de mecanismos de resistencia a los antibióticos y factores de virulencia que agravan su patogenicidad y le permiten sobrevivir a condiciones ambientales adversas. Este articulo tiene el objetivo de revisar la literatura científica de artículos y tesis, para conocer, analizar y describi...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presencia de los metales pesados en los ecosistemas es una de las más importantes causas de contaminación ambiental debido a que son difíciles de eliminar y son muy persistentes en la naturaleza. Ante ello la fitorremediación se presenta como una alternativa ecológicamente viable por su mecanismo de bioacumulación y degradación. El objetivo del presente artículo fue evaluar el potencial de fitorremediación de Schinus molle y Acacia macracantha en suelos contaminados con metales pesados en Canta - Lima. Se obtuvieron 8 muestras de suelo y 18 sub muestras vegetales (raíz, tallo y hojas) extraídas de 6 muestras de plantas, que fueron analizadas por el laboratorio Analytical Laboratory E.I.R.L. El potencial de fitorremediación de las plantas se halló calculando el factor de bioconcentración (FBC) y el factor de translocación (FT). Las muestras de suelo de ambas especies sup...