Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mohi Ud Din Sofi, Omer', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Un cariotipo de Adenoscolex oreini Fotedar, 1958 (Capingentidae), un parásito céstodo de carpas, Kashir Gaad, Schizothorax niger (Cypriniformes) ha sido estudiado por primera vez. Consiste en un conjunto de cromosomas de 20 pares de cromosomas metacéntricos, submetacéntricos y acrocéntricos (2n = 20; n = 8m+1sm+1a). Todos los pares son pequeños, miden 1,86-7,22 μm. Parece que el número de cromosomas de A. oreini es mayor en comparación con la de los miembros de la familia Caryophyllaeidae. La variación en el tamaño de los más pequeños bivalentes y otros bivalentes indican que los cromosomas somáticos mostrarán una marcada variación en la longitud del cromosoma más largo y más corto en A. oreini. Hasta ahora nadie ha emprendido los estudios citológicos de este parásito y en la presente investigación se está divulgando su número cromosómico por primera vez.
2
artículo
En este artículo revisamos la literatura desde 1886 hasta 2014 y el estado actual del conocimiento de los cromosomas y la citogenética de todas las especies de las familias de turbellaria, trematoda, cestoda, nematoda y acanthocephala. Datos cariológicos son analizados y tabulados para 614 especies: 115 especies de turbellaria, 278 especies de trematoda, 117 especies de cestoda, 85 especies de nematoda y 19 especies de acantocephala. Los Turbelarios no son parásitos a excepción de unas pocas posibles excepciones y muestran una reducción gradual del número básico de cromosomas. Trematodes son numerosos requiriendo apuntar hacia los esfuerzos continuos en este campo de investigación. Los datos sobre los cromosomas se carecen para cestodos acetabulados de las órdenes: Litobothriidea, Lecanicephalidea, Cathetocephalidea, Rhinebothriidea y Tetrabothriidea.