Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mogrovejo Zapata, Luis David', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La acuicultura en el Perú es una industria que ha venido creciendo vertiginosamente a tasas promedio del 20%, pasando de una producción de 10,000 TM en 2003 a 100,000 TM en 2015, aproximadamente. Ello se debe principalmente a los siguientes factores: (a) el Perú cuenta con uno de los mares más productivos del mundo y con temperaturas adecuadas para el desarrollo de productos acuícolas; (b) incentivos que el gobierno da a los inversionistas por invertir en la producción acuícola; (c) la creciente demanda interna y externa por productos con alto contenido de proteínas, y (d) los tratados comerciales firmados por el Perú con la Unión Europea y países de Norteamérica. Sin embargo, el Perú tiene las condiciones para lograr un crecimiento aún mayor, si no fuera por la informalidad y por la falta de tecnología e innovación. Los productos más exportados son los langostinos y su ...
2
tesis de maestría
La acuicultura en el Perú es una industria que ha venido creciendo vertiginosamente a tasas promedio del 20%, pasando de una producción de 10,000 TM en 2003 a 100,000 TM en 2015, aproximadamente. Ello se debe principalmente a los siguientes factores: (a) el Perú cuenta con uno de los mares más productivos del mundo y con temperaturas adecuadas para el desarrollo de productos acuícolas; (b) incentivos que el gobierno da a los inversionistas por invertir en la producción acuícola; (c) la creciente demanda interna y externa por productos con alto contenido de proteínas, y (d) los tratados comerciales firmados por el Perú con la Unión Europea y países de Norteamérica. Sin embargo, el Perú tiene las condiciones para lograr un crecimiento aún mayor, si no fuera por la informalidad y por la falta de tecnología e innovación. Los productos más exportados son los langostinos y su ...