1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de estrés y la calidad de vida de los enfermeros del Servicio de Cirugía del Hospital María Auxiliadora – 2021. Material y método: Estudio de tipo básico, con un nivel descriptivo correlacional, no experimental y transversal, la muestra fueron 42 enfermeros del Servicio de Cirugía, quienes respondieron a dos cuestionarios tipo Likert de 14 ítems para la variable estrés laboral y 24 ítems para la variable calidad de vida. Los resultados fueron presentados descriptivamente y de forma inferencial. Resultados: Se observó que el 26.19% (11/42) de los enfermeros presenta un nivel de estrés en un nivel bajo, el 42.86% (18/42) medio y el 30.95% (13/42) alto, en el caso de sus dimensiones la falta de apoyo organización en su mayoría fue regular con un 40.48% al igual que su dimensión sobre carga laboral con un 52.358%. Asimismo, el ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar los niveles de estrés que influyen en el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora en el año 2022. Materiales y Métodos: estudio de enfoque cuantitativo, diseño, correlacional, la muestra serán 30 enfermeros, se utilizará como técnica una encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, para medir el nivel de estrés, cuestionario de 22 preguntas, tres dimensiones, con valores finales: Alto 78-105, Medio:50-77 puntos y Bajo 22- 49 puntos; respecto a la práctica usaremos una lista de chequeo, con 23 ítems y 2 dimensiones, con valores finales de Alto: 82-110 puntos, Medio :52-81 puntos y Bajo: 22. Para medir el desempeño laboral cuestionario de 40 preguntas, cuatro dimensiones con criterios de asignación de valor de alto: 147-200 puntos, medio:94-146 puntos y bajo: 40-93 puntos. Resultados: lo...