Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Miranda Portella, Franco Jhordy', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de servicios y la satisfacción del cliente en la empresa de transportes Z Buss, de la ciudad de Huaral - 2023. Metodología: En este estudio, se empleó un método de investigación científica clásico de tipo puro o fundamental, con un enfoque descriptivo-correlacional. La recopilación de datos se realizó mediante encuestas y cuestionarios, y el análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el software SPSS 25.0. La interpretación de datos se basó en un análisis detallado de tablas y figuras estadísticas, proporcionando una comprensión clara de las relaciones entre las variables estudiadas. Resultados: Se logró obtener que la variable de calidad de servicios presenta una percepción moderada, con el 60,2% (74) en nivel medio, el 22,8% (28) en nivel bajo y el 17,1% (21) en nivel alto. Por otro lado, la variable de satisfac...
2
tesis de grado
Título de la investigación: “Automatización y la calidad de servicio de los trabajadores de la empresa Nutricional Technologies S.A.C Huaura – 2016”, Autores: Bach. Franco Jhordy, MIRANDA PORTELLA. Y el Bach. Junior Jhon, BALABARCA MUÑOZ. Objetivo: Conocer la automatización y su relación en la calidad de servicio de los trabajares de la empresa Nutricional Technologies S.A.C. Huaura - 2016. Metodología: se empleó el método científico de tipo de investigación fue aplicada, conocida como practica o empírica, el nivel de investigación fue correlacional, es decir, el investigador medita de manera razonada, haciendo uso del método deductivo, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte, la observación. Hipótesis: La automatización se relaciona significativamente en la calidad de servicio de los trabajadores de la empresa Nutricional Technolog...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación. “El tipo de investigación fue básica, conocida como pura o fundamental, el nivel de investigación fue correlacional, el método de estudio que se empleó fue el método científico, es decir, el investigador medita de manera razonada, haciendo uso del método deductivo, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte, la observación, es decir, formula hipótesis de trabajo provisional, para ser aceptada o rechazada en la etapa de la ejecución o desarrollo de la investigación, convirtiéndose en hipótesis científica, al comprobar con la aplicación del instrumento de recolección de datos. Aplicándose en una población determinada, por ser pequeña la población nos sirvió de muestra, por lo cual no usamos la formula estadística. Las técnicas utilizadas en la presente investigación fueron la observación no est...