1
artículo
Publicado 2016
Enlace

Fue no experimental de tipo descriptivo, el objetivo fue determinar la relación entre las variables clima organizacional y el síndrome de Burnout. Su ámbito fue la Red de Servicios de Salud Contumazá en Cajamarca. Fue un estudio descriptivo- correlacional-causal aplicado en una población conformada por los trabajadores de la Red de Servicios de Salud Contumazá durante el año 2016; el tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico a discreción simple, La población fue de 219 trabajadores, para calcular la muestra se utilizó la fórmula para proporción con población conocida, obteniéndose 139 trabajadores. Para determinar la relación entre las variables se ha utilizado dos cuestionarios estandarizados en el Perú. Los resultados muestran que 49,6% y 43,2% de trabajadores perciben un clima organizacional no saludable y por mejorar y el 43,2% y el 30,2% tienen un nivel alto ...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

Fue no experimental de tipo descriptivo, el objetivo fue determinar la relación entre las variables clima organizacional y el síndrome de Burnout. Su ámbito fue la Red de Servicios de Salud Contumazá en Cajamarca. Fue un estudio descriptivo- correlacional-causal aplicado en una población conformada por los trabajadores de la Red de Servicios de Salud Contumazá durante el año 2016; el tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico a discreción simple, La población fue de 219 trabajadores, para calcular la muestra se utilizó la fórmula para proporción con población conocida, obteniéndose 139 trabajadores. Para determinar la relación entre las variables se ha utilizado dos cuestionarios estandarizados en el Perú. Los resultados muestran que 49,6% y 43,2% de trabajadores perciben un clima organizacional no saludable y por mejorar y el 43,2% y el 30,2% tienen un nivel alto ...
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La investigación titulada Modelo de gestión pública de tratamiento de residuos sólidos en establecimientos de red de salud Contumazá- Cajamarca, mantuvo de objetivo proponer un modelo de gestión pública de tratamiento para mejorar el manejo y manipulación de residuos sólidos en los centros de salud de la red de salud Contumazá- Cajamarca, 2019. En el estudio cuantitativo, con diseño descriptivo explicativo, con un diseño no experimental predictivo, el muestreo muestra estuvo formado por 201 personas que trabajan en veinte establecimientos sanitarios de la Red de servicios de Contumazá en Cajamarca, aquellos trabajadores cumplieron con todos los criterios de inclusión/exclusión. Esos instrumentales empleados fueron la Ficha N.º 0-1 de verificación/certificación de cumplimiento de todos los aspectos para la el buen tratamiento de desechos sólidos y la ficha N.º 0-2 que ...