1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis es un proyecto para la instalación de una planta de procesamiento de aceituna de mesa cerca del lugar de producción de la materia prima, para reducir mermas por el transporte,y utilizar un fermentador anaeróbico, donde se puede evitar variables, para una buena calidad del producto; asimismo, los aspectos de comercialización y administración pueden ser manejados de forma inmediata y la empresa pueda disponer de información de campo de primera mano. Es por ello que la oportunidad de negocio se centra en aprovechar las ventajas competitivas que se obtiene al producir localmente la aceituna de mesa con fines de exportación; (por lo cual, la empresa toma esta razón para exportar las posibilidades de afincamiento en el sector de producción de aceituna de mesa.)
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar qué factores asociados a las aguas residuales proveniente del proceso de fermentación de aceitunas verdes estilo sevillana influye en la contaminación del suelo en el distrito de la Yarada Los Palos, región de Tacna, 2017. El tipo de investigación es cuantitativa y también básica. El diseño y/o metodología de investigación es no experimental y transaccional. La población estuvo constituida por registros de agua residual en las diferentes fases; así como dos registros de muestras de suelo agrícola. El instrumento utilizado fue la guía de análisis documental. Los resultados indicaron que los factores asociados a las aguas residuales proveniente del proceso de fermentación de aceitunas verdes estilo sevillana que influye en la contaminación del suelo en el distrito de la Yarada Los Palos, región de Tacna, ...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The olive industry (OI) generates large quantities of contaminated wastewater, especially during the alkaline treatment of green olives, posing an environmental problem due to the high levels of organic matter, phenolic compounds, and salts present in these effluents. The aim of this study was to evaluate the effectiveness of two treatments, adsorption with activated carbon and Fenton reagent, to reduce biochemical oxygen demand (BOD5) and chemical oxygen demand (COD) in OI wastewater. Samples were collected from three affected zones in Tacna, Peru, and both treatments were applied using different reagent concentrations. The analysis included measuring BOD5 and COD before and after the treatments, followed by statistical tests to validate the results. The findings showed that although both methods achieved significant reductions in BOD5 and COD, Fenton’s reagent was more efficient in r...