1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

En este último año hemos podido observar desde los medios de comunicación cómo los sindicatos ya no solo ponen en jaque al Gobierno, si no ahora también a las empresas. ¿Qué factores deben tenerse en cuenta para manejar estas crisis exitosamente, así como poder gestionar los vínculos con estrategias de prevención del riesgo que estas implican?
2
artículo
Publicado 1946
Enlace

l.-Introducción.2.-Doctrina.a) La tesis de la incontrovertibilidad del principio de la cosajuzgada;b) La tesis de la primacía de los derechos humanos.3.-Naturaleza y definición del recurso.4.-0bjeto.5.-Motivos.6.-Sujetos.7.-Procedimiento y término.8.-El órgano decidente y sus fallos,9.-Efectos jurídicos de la anulación de la sentencia impugnada.10.-Esquema histórico del recurso de revisión.11.-Legislación Nacional y Crítica.12.--Conclusiones.13.-Bibliografía.
3
4
artículo
Publicado 1946
Enlace

l.-Introducción.2.-Doctrina.a) La tesis de la incontrovertibilidad del principio de la cosajuzgada;b) La tesis de la primacía de los derechos humanos.3.-Naturaleza y definición del recurso.4.-0bjeto.5.-Motivos.6.-Sujetos.7.-Procedimiento y término.8.-El órgano decidente y sus fallos,9.-Efectos jurídicos de la anulación de la sentencia impugnada.10.-Esquema histórico del recurso de revisión.11.-Legislación Nacional y Crítica.12.--Conclusiones.13.-Bibliografía.
5
6
7
artículo
Publicado 1946
Enlace

l.-Introducción.2.-Doctrina.a) La tesis de la incontrovertibilidad del principio de la cosajuzgada;b) La tesis de la primacía de los derechos humanos.3.-Naturaleza y definición del recurso.4.-0bjeto.5.-Motivos.6.-Sujetos.7.-Procedimiento y término.8.-El órgano decidente y sus fallos,9.-Efectos jurídicos de la anulación de la sentencia impugnada.10.-Esquema histórico del recurso de revisión.11.-Legislación Nacional y Crítica.12.--Conclusiones.13.-Bibliografía.
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente proyecto de investigación es un estudio realizado con el propósito de concientizar a sus lectores acerca de la importancia del pensamiento político neoliberal y su influencia en la elección de candidatos a la presidencia de la República del Perú, desde la muestra de jóvenes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana, concepto que ha permanecido inconscientemente inherente a los ciudadanos desde su concepción en 1990, durante el primer gobierno de Alberto Fujimori y donde se sabe, se implementó el sistema de gobierno neoliberal a nuestro país. En el contexto actual, es necesario saber el pensamiento crítico y evaluar el pensamiento político de los ciudadanos que ejercerán a futuro como profesionales a cargo del entonces presente del país, y como este puede influir en su toma de decisiones, las cuales podrán designar, a la figura de máxima a...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación analiza cómo se expresa el pensamiento neoliberal dentro del contexto de elecciones generales en el Perú, a través de la opinión de internacionalistas peruanos. El neoliberalismo es una corriente ideológica tanto política como económica cuyo objetivo es generar un crecimiento económico sostenible a través de una menor regulación del estado y un mayor margen de producción. Esta se basa en inversión extranjera directa, el libre mercado, la privatización del sector público, el laissez faire y la defensa de la propiedad privada. Teniendo en cuenta el impacto que tuvo la corriente neoliberal desde su implementación en el estado peruano desde 1990 en el primer gobierno de Alberto Fujimori, la presente tesis busca responder y evaluar cómo se expresa el pensamiento neoliberal dentro de sus diversas categorías, enfatizando el escenario de las...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la apreciación de la transparencia y autorregulación de contenidos en “Puente Piedra TV” que tienen los vecinos de Palermo Puente Piedra 2022. Esta investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal teniendo un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 384 usuarios de la fanpage, sin embargo, se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia para reducir el tamaño de la muestra a 111 usuarios de la fanpage “Puente Piedra TV” que son vecinos de la urbanización Palermo del distrito de Puente Piedra. La técnica aplicada fue la encuesta y el cuestionario como instrumento de medición, el cual estuvo conformado por 14 preguntas escala tipo Likert. En cuanto a los principales resultados que han obtenido, la relaci...