1
otro
No presenta resumen.
2
artículo
No description
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La reventa aparece como una práctica inconexa del sistema general de venta de entradas para eventos públicos de entretenimiento (conciertos, partidos de fútbol, ferias, etc.) basada en el aprovechamiento de la desorganización y falta de control por parte de inescrupulosos individuos o grupos organizados de manera externa al sistema. En base a observaciones y entrevistas con revendedores intentaré reconstruir las formas de organización y funcionamiento de los mecanismos de aprovisionamiento de entradas para entender su articulación con el sistema formal. Asimismo, se rechaza la idea del revendedor como agente externo y se analizan los incentivos internos que promueven este tipo de prácticas.
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La reventa aparece como una práctica inconexa del sistema general de venta de entradas para eventos públicos de entretenimiento (conciertos, partidos de fútbol, ferias, etc.) basada en el aprovechamiento de la desorganización y falta de control por parte de inescrupulosos individuos o grupos organizados de manera externa al sistema. En base a observaciones y entrevistas con revendedores intentaré reconstruir las formas de organización y funcionamiento de los mecanismos de aprovisionamiento de entradas para entender su articulación con el sistema formal. Asimismo, se rechaza la idea del revendedor como agente externo y se analizan los incentivos internos que promueven este tipo de prácticas.
5
artículo
No description
6
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La reventa aparece como una práctica inconexa del sistema general de venta de entradas para eventos públicos de entretenimiento (conciertos, partidos de fútbol, ferias, etc.) basada en el aprovechamiento de la desorganización y falta de control por parte de inescrupulosos individuos o grupos organizados de manera externa al sistema. En base a observaciones y entrevistas con revendedores intentaré reconstruir las formas de organización y funcionamiento de los mecanismos de aprovisionamiento de entradas para entender su articulación con el sistema formal. Asimismo, se rechaza la idea del revendedor como agente externo y se analizan los incentivos internos que promueven este tipo de prácticas.