1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio analiza las representaciones sociales acerca de la masculinidad y su relación con la violencia de pareja desde la perspectiva de estudiantes universitarios. Para ello, se realizó un estudio desde el paradigma cualitativo, enfocado en el marco socio-construccionista. Se realizaron 14 entrevistas semi-estructuradas y un grupo focal a hombres y mujeres universitarios entre 20 y 27 años de edad. Se abordó la concepción de la masculinidad desde una perspectiva bio-psico-social, así como los estereotipos y motivos asociados a la violencia hacia el varón en la pareja. Entre los resultados más destacados se encontró que la concepción del hombre en el Perú aún se rige por estereotipos rígidos que vinculan a lo masculino, con ser dominante, proveedor y astuto, mientras que, a lo femenino, con expresar las emociones, ser frágil y dominada. Desde los(as) participant...