Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
2
3
4
5
otro
Reconocer la Zona de Agrobiodiversidad denominada "COTAHUASI" ubicada en los distritos de Tomepampa, Toro, Cotahuasi, Alca, Puyca, Pampamarca, Charcana y Huaynacotas de la provincia de La Unión y en el distrito de Salamanco de la provincia de Condesuyos del departamento de Arequipa y en el distrito de Oyolo de la provincia de Paucar del Sara Sara del departamento de Ayacucho, con una extensión de 45,766.1945 has. Zona con una importante diversidad genética. mayormente de raíces y tuberosas andinas, cereales, leguminosas, granos andinos y plantas medicinales, entre otros cultivos como tumbo, tintin y tuna.
6
7
8
9
otro
Reconocer la Zona de Agrobiodiversidad denominada "LARIA" ubicada en los distritos de Laria, Nuevo Occoro y Conaica, provincia y departamento de Huancavelica, con una extensión de 13 742.0450 has. Zona con una importante diversidad genética, mayormente de raíces, tuberosas andinas, cereales y plantas medicinales, entre otros cultivos como quinua, tarwi y tuna.
10
11
ponencia
A través de la conferencia virtual, “Servicios Minagri y Avances de las Siembras 2020 – 2021”. el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dio a conocer el estado del avance de las siembras de los cultivos de mayor relevancia nacional, ejecutadas en el periodo de agosto a octubre de la campaña agrícola 2020 – 2021 con la finalidad de orientar la toma de decisiones de los agricultores para evitar sobre ofertas de productos y caída de precios. El evento tuvo como objetivos analizar el avance y perspectivas de la campaña agrícola 2020 – 2021 para orientar la toma de decisiones, así como promover el acceso de los productores y organizaciones agrarias a los servicios brindados, como parte de las medidas adoptadas para la reactivación económica del sector agrario.
12
ponencia
A través de la conferencia virtual, “Servicios Minagri y Avances de las Siembras 2020 – 2021”. el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dio a conocer el estado del avance de las siembras de los cultivos de mayor relevancia nacional, ejecutadas en el periodo de agosto a octubre de la campaña agrícola 2020 – 2021 con la finalidad de orientar la toma de decisiones de los agricultores para evitar sobre ofertas de productos y caída de precios. El evento tuvo como objetivos analizar el avance y perspectivas de la campaña agrícola 2020 – 2021 para orientar la toma de decisiones, así como promover el acceso de los productores y organizaciones agrarias a los servicios brindados, como parte de las medidas adoptadas para la reactivación económica del sector agrario.