Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mimbela Perez, Dani Gabriela', tiempo de consulta: 1.79s Limitar resultados
1
artículo
RESUMENEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la morfología craneofacial y la forma de arco dentario en niños. Se realizó un estudio, transversal, observacional, prospectivo, analítico. La población estuvo conformada por 40 niños y 40 niñas de 6 a 9 años; para determinar las diferentes formas craneofaciales se midió el largo y el ancho de la cara y el cráneo con una regla profesional red line y para las formar oclusales se realizó un examen clínico determinándolos según la clasificación de León Willians. Como resultado se obtuvo que la relación de la morfología craneofacial y maxilar superior es significativa pues α = 0.000-0.006 < p = 0.05; mientras que la relación con la mandíbula no es significativa pues α = 0.133-0.633 > p = 0.05. Se concluye que existe relación entre la morfología craneofacial con la forma de arcada superior;...
2
artículo
RESUMENEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la morfología craneofacial y la forma de arco dentario en niños. Se realizó un estudio, transversal, observacional, prospectivo, analítico. La población estuvo conformada por 40 niños y 40 niñas de 6 a 9 años; para determinar las diferentes formas craneofaciales se midió el largo y el ancho de la cara y el cráneo con una regla profesional red line y para las formar oclusales se realizó un examen clínico determinándolos según la clasificación de León Willians. Como resultado se obtuvo que la relación de la morfología craneofacial y maxilar superior es significativa pues α = 0.000-0.006 < p = 0.05; mientras que la relación con la mandíbula no es significativa pues α = 0.133-0.633 > p = 0.05. Se concluye que existe relación entre la morfología craneofacial con la forma de arcada superior;...
3
tesis de grado
Existe una constante variación en la forma craneofacial y forma de arco dentarios entre los diferentes grupos de la población. El crecimiento y desarrollo después del nacimiento no sigue una línea constante, sino más bien una progresión irregular que puede alterarse dependiendo del tiempo, factores hereditarios y factores geográficos. El objetivo de este estudio es determinar la morfología craneofacial y la relación con la forma del arco dentario en niños que asisten a la clínica de la universidad Señor de Sipán. La validez de esta investigación se fundamente en la relación existente entre el investigador y un especialista en ortodoncia y odontopediatria, el análisis de concordancia se realizó en la clínica estomatológica en el mes de marzo utilizando una muestra de 12 niños; obteniendo como resultado que la prueba Kappa es altamente significativa en la forma craneal ...