1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos diez años, el déficit de aguas superficiales para los sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas rurales de Puno, ha orientado a usar aguas subterráneas, cuya disponibilidad lo determina un estudio hidrogeológico, es el caso de los sectores del distrito de Pilcuyo: Sancuta, Quety y Alfonso Ugarte, ubicados en la cuenca del río Zapatilla; efectuándose esta investigación para determinar su existencia y las relaciones entre los suelos, valores de resistividades aparentes y calidad de sus aguas; siendo los objetivos determinarlas, empleando el método de Sondajes Eléctricos Verticales (SEVs) y los análisis fisicoquímicos de las aguas subterráneas. Los resultados encontraron esas relaciones, valores de resistividad aparente varían de 43 Ω-m (Sector Alfonso Ugarte) a 143 Ω-m (Sector Quety), correspondiendo a conglomerados, lutitas y lodolitas, arcillita, ...
2