1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 115 familias que habitan en el sector VII del Asentamiento Humano Santa Rosa del Distrito del Rímac. La técnica utilizada fue la encuesta- entrevista. El instrumento fue el cuestionario RTF: 5-33 de Pilar Amaya, el cual tiene 33 preguntas y se encuentra dividido en 5 dimensiones: condiciones psicoafectivas, servicios y prácticas de salud, condiciones de vivienda y vecindario, situación socioeconómica, manejo de menores. Conclusiones: No existe relación entre el riesgo familiar total y tipo de familia tipo, en el Riesgo Familiar Total predominan las familias amenazadas y la mayoría son familias tipo1.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La hemorragia intracraneana es el almacenamiento de sangre en el interior del cráneo, debido a que se rompe un capilar sanguíneo en el interior del cerebro o así también podría deberse a una lesión que puede ser provocado por un accidente. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente con diagnóstico de hemorragia intracraneana, el estudio tuvo un enfoque cualitativo tipo caso único, la metodología fue el proceso de atención de enfermería que incluye a un paciente de 5 años al mismo que se le realizaron cada una de las etapas con las que cuenta este proceso. En la etapa de valoración se usó la técnica de observación, entrevista y revisión de historia clínica, el instrumento fue realizado bajo el marco de los 11 patrones funcionales de Maryori Gordon. Los diagnósticos de enfermería se trabajaron en base a la Taxonomía II de la NANDA I,...