Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Milla Huayllani, Ericka Yesenia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La Investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la vulneración de los Derechos fundamentales de los Internos del Establecimiento Penitenciario San Pedro del distrito de San Juan de Lurigancho -2017. Para la metodología de estudio Corresponde a una investigación básica, con Diseño no experimental, transversal, ya que solo será descriptiva y no manipulara ninguna de las variables, la población Estuvo conformada por 153 considerándose para la muestra 64, las encuestas realizadas fueron procesadas estadísticamente en programa SPSS versión 22 y para ello se contó con la colaboración de los Internos del centro Penitenciario de San Pedro. Asimismo, finalmente en términos generales, se ha observado que, en la zona del Distrito San Juan de Lurigancho, Existe un grupo considerable que se vio vulnerado sus derechos a la igualdad, derecho la salud, derecho al trabajo...
2
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre participación ciudadana y servicios públicos a mayor participación mejora servicios públicos , trata de una problemática actual en nuestro país donde se aprecia los servicios públicos insuficientes , mostrándose deshonestidad debido a la irregularidades, poca claridad en la administración y poca participación ciudadana de allí que nuestra hipótesis de investigación fue identificar la correlación entre las dos variables, en tal sentido se utilizó dos instrumentos para recolección de datos , aplicados a 58 ciudadanos cuyos resultados fueron procesados mediante el SPSS versión 25 y mostrando mediante tablas y figuras. Se aplicó el estudio no experimental, con diseño correlacional descriptiva de corte transversal, tiene una población de 136 ciudadanos de las cinco manzanas del...
3
tesis de maestría
El presente trabajo se enfocó en analizar la ineficacia de las medidas de prevención del delito de feminicidio en un Juzgado de Lima Este durante el año 2024. Se realizó una investigación básica con un diseño fenomenológico y un enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se utilizaron entrevistas dirigidas a expertos en la materia. La interpretación jurídica fue la metodología aplicada para el análisis de los datos, lo que permitió llegar a conclusiones y formular recomendaciones. Se encontró que las medidas cautelares no se ejecutan de manera positiva debido a varias razones. Entre las más destacadas están la falta de personal capacitado, la insuficiente formación y el desconocimiento de la normativa tanto por parte de las víctimas como de los responsables de ejecutar dichas medidas. Además, se identificaron varios factores adicionales que contribuyen a la in...