1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo tiene como propósito establecer el nivel de léxico de los infantes de 4 años de la Clases Las Cataguas I.E.I. N°001 Jaén 2019. La población estuvo conformada por 22 niños y niñas de una clase de 4 años. Los métodos de investigación fueron el diseño cuantitativo, representativo y no experimental. Para el recogido de datos se utilizó la herramienta de experimento de léxico preescolar TELEPRE. Los resultados de la encuesta muestran que el 30,7% del lenguaje abierto de los infantes está en un nivel estándar; El 30,7% de la dimensión pronunciación está en nivel descendente, el 38,4% de la dimensión vocabulario está en nivel estándar y el 46,1% del espacio lenguaje descriptivo está en nivel descendente. Por lo tanto, los niños y las niñas se encuentran en el nivel de desenfoque estándar; y en el espacio léxica.
2
tesis de grado
El presente trabajo académico titulado “Estrategias lúdicas y desarrollo de la autonomía en estudiantes de 4 años” tuvo como objetivo analizar el efecto de las estrategias lúdicas en el desarrollo de la autonomía en niños de 4 años. La metodología comprendió el tipo de investigación básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Se empleó el método inductivo, deductivo, análisis, síntesis y la observación para la abstracción racional de regularidades y construcción de aportes teóricos. La técnica aplicada fue el análisis documental, que permitió gestionar fuentes de información confiables y hacer una revisión crítica y reflexiva de contenidos para comprender la realidad problemática abordada. Llegando a concluir en base a referentes empíricos y teóricos que las estrategias lúdicas representadas en actividades deportivas, juegos de reglas y tradi...