1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
RESUMEN Los hábitos en las personas, son considerados como una práctica adquirida, la misma que se reincide frecuentemente. Estas costumbres, inicialmente el individuo los realiza conscientemente, empero pasado el tiempo lo efectúa ya inconscientemente. Se puede diferencia, los hábitos denominados fisiológicos o funcionales, entre otros, la masticación, la deglución el mismo habla y la respiración a través de las fosas nasales; con los no fisiológicos, o nocivos, entre los cuales se verifica el succionarse los dedos, los labios, el acto de respirar por la boca, la superposición lingual estando en reposo, y la deglución del infante. El propósito fundamental que nos llevó a desarrollar el presente trabajo de investigación, fue establecer la relación entre los hábitos bucales con las maloclusiones dentarias en adolescentes en su etapa temprana (entre 12 y 14 años) en la I....