Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Miñano León, Wilder Roger', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tiene por objeto determinar la diversidad de la flora silvestre mediante el método de Simpson_1-d y el método de Shannon_H, así como, determinar la concentración de metales pesados en el suelo de la micro cuenca de Calientes en la provincia de Candarave - Tacna. Se aplicó la técnica de transectos en la parte alta (4 443 a 4 448 m.s.n.m.), media (4 331 a 4 345 m.s.n.m.) y baja (4 164 a 4 170 m.s.n.m.). Los datos se tomaron en la época seca y húmeda, encontrándose 26 especies, donde la festuca orthophylla, es la especie predominante, seguida de la parastrephia quadrangularis, existiendo una baja diversidad de la vegetación, a pesar, que en la época húmeda hubo una mejora en cuanto a cantidad y variedad, con respecto a la época seca. En el suelo de la micro cuenca, se tomó muestras en la parte alta, media y baja, en la época seca y húmeda, donde no...
2
tesis de maestría
Las soluciones analíticas o exactas para las ecuaciones diferenciales parciales requieren de un gran esfuerzo y complejidad matemática. En la actualidad muchos de estos problemas se resuelven utilizando un software de computadora. Las asignaturas de métodos numéricos, análisis numérico o cálculo numérico, tratan problemas sobre ecuaciones diferenciales parciales y utiliza algunos métodos, como los de diferencias finitas que son los más difundidos y en menor escala utilizan los elementos finitos. Muchos problemas físicos se formulan sobre regiones cuya frontera es convexa. Condiciones de contorno de este tipo son difíciles de manejar usando técnicas de diferencias finitas porque en cada condición de frontera que incluya una derivada, esta debe ser aproximada mediante un cociente de diferencias en los puntos de red y la forma convexa de la frontera hace que sea difícil situa...
3
artículo
En el presente trabajo se presenta un esquema para la elaboración de un Plan de Continuidad de Negocios de una Organización que comprende aspectos generales tales como los objetivos, recuperación tras siniestros, la continuidad en los negocios; aspectos específicos tales como el concepto de la gestión de la continuidad de negocios, costos, planes y una guía para la elaboración de un Plan de Continuidad de Negocio. Asimismo, se describen los pasos-clave para la formulación de un Plan de Continuidad de Negocio; y para mayor ilustración se presentan dos ejemplos.