1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre la conducta prosocial y el aprendizaje significativo en el área de sociales de los estudiantes en la Red 07-Callao, 2015? y cuya finalidad fue determinar la relación de la conducta prosocial y el aprendizaje significativo en el área de sociales en los estudiantes de la Red 07 Callao, en el año escolar 2015. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional en vista que el estudio tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre las dos variables, es decir encontrar los coeficientes de relación que posee la conducta prosocial y aprendizaje significativo en el área de sociales de los estudiantes en la Red 07 – Callao. El diseño fue no experimental ya que no existió manipulación activa de alguna variable. Se utilizó una muestra de 350 estudiantes de la Red 07 Callao. Se utilizó la técni...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Esta investigación analizó la relación entre la conducta prosocial; y la relación con rendimiento académico en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas; en una muestra de 210 estudiantes de la I.E “Francisco Irazola”Satipo. La conducta prosocial fue medida con la escala de Likert Los análisis de logística revelaron que la conducta prosocial es un predictor positivo y estadísticamente significativo de puntuaciones altas en las dimensiones de empatía y cooperación. Estos resultados fueron encontrados en estudiantes del 5° grado del nivel secundario. Sin embargo, la conducta prosocial es un factor importante en el significado del rendimiento académico en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas.