1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por objetivo determinar la relación entre la variable clima organizacional y la variable actitudes del personal de enfermería del Hospital Regional de Ica, 2022. El clima organizacional se explica a partir de las dimensiones realización personal, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales; mientras que la variable actitudes del personal de enfermería se explica a partir de las dimensiones cognoscitiva, afectiva y conductual. El nivel de investigación es descriptiva correlacional, diseño de investigación no experimental descriptiva, método de investigación hipotético deductivo. La Población de estudio está conformada por 58 enfermeros. Se obtuvo como resultado que el clima organizacional se relaciona con las actitudes del personal de enfermería, pues se halló un coeficiente según la correlación de r=0,992, con un ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED en el Centro Salud Parcona 2016. Material y método: El estudio se desarrolló de acuerdo al diseño cuantitativo descriptivo, de tipo transversal correlacional. La población estuvo conformada por 150 madres de niños de 6 a 12 meses; y 150 niños de 6 a 12 meses que asistieron al consultorio CRED del Centro de Salud de Parcona. Resultados: La mayoría de las madres que asisten al consultorio CRED del C.S. Parcona tienen un nivel bajo de conocimientos con un 46.7% sobre alimentación complementaria mientras que un menor número tienen un nivel de conocimientos medio y alto representando un 40.2% y 13.1% respectivamente. El mayor porcentaje de los niños evalua...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED en el Centro Salud Parcona 2016. Material y método: El estudio se desarrolló de acuerdo al diseño cuantitativo descriptivo, de tipo transversal correlacional. La población estuvo conformada por 150 madres de niños de 6 a 12 meses; y 150 niños de 6 a 12 meses que asistieron al consultorio CRED del Centro de Salud de Parcona. Resultados: La mayoría de las madres que asisten al consultorio CRED del C.S. Parcona tienen un nivel bajo de conocimientos con un 46.7% sobre alimentación complementaria mientras que un menor número tienen un nivel de conocimientos medio y alto representando un 40.2% y 13.1% respectivamente. El mayor porcentaje de los niños evalua...