1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo general: Determinar el efecto de la adenoamigdalectomía en la calidad de vida de niños con apnea obstructiva del sueño en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante 2020. Una patología crónica, además de progresiva y de importancia creciente, es el síndrome de apnea obstructiva del sueño, también conocido como SAOS o solo como apnea obstructiva del sueño (AOS), debido, principalmente, a sus secuelas neurocognitivas y cardiovasculares. Uno de los principales motivos causales, se cree, es el aumento en las dimensiones de las amígdalas así como del adenoides, y considerando que el tratamiento actual del SAOS en niños consiste principalmente en tratamientos quirúrgicos. La efectividad de esta intervención ha sido confirmada por diversos estudios que han demostrado mejora en el índice de apneas-hipopneas medido mediante parámetros objetivos. A nivel nacio...