1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar los riesgos asociados al desarrollo de ACV isquémico en pacientes del servicio de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2018 - 2019. METODOLOGIA: Cuantitativo, Observacional, Analítico, Retrospectivo, caso – control. Un total de 232 pacientes que están divididos en dos grupos: grupo casos, que está conformado por 116 pacientes con el diagnóstico de ACV isquémico y el grupo control, que está conformado con 116 pacientes sin ACV isquémico. Para el análisis se utilizó el programa SPSS versión 25, utilizando el método estadístico del chi cuadrado con un odds ratio mínimo de 2.1. RESULTADOS: Los riesgos asociados para un ACV isquémico fueron: hipertensión arterial [OR 8.6 IC 4.76 – 15.53; p: 0.001], edad (≥ 50 años) [OR 4.8 IC 2.77 – 8.52; p: 0.000], tabaquismo [OR 4.2 IC 2.07 – 8.60; p: 0.000], diabetes mellitus ...
2
informe técnico
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las hernias inguinales constituyen una a de las condiciones quirúrgicas que más comúnmente se trata a nivel global, sobre todo en población masculina y adulta, existiendo opciones terapéuticas para su reparación destacando entre ellas la técnica de Lichtenstein y la técnica de Nyhus. La recidiva postoperatoria se considera una de las más frecuentes complicaciones, afectando el bienestar del paciente y un mayor consumo de recursos sanitarios. El estudio presentará como objetivo general identificar la incidencia de la recidiva de hernia inguinal en pacientes intervenidos bajo la técnica Lichtenstein y la técnica Nyhus, con un seguimiento de un año postoperatorio. Para ello, se aplicará una pesquisa observacional no experimental, prospectiva, descriptiva, a partir de una muestra conformada por 205 pacientes que serán intervenidos bajo la técnica Lichtenstein y la técnica Ny...