Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meza Huaynates, Iris Marleny', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre eficacia de la cirugía laparoscópica colorrectal versus la cirugía colorrectal abierta en la reducción de la estancia postoperatoria. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio revisión sistemática, la población fue de 24 artículos y la muestra fue de 10 artículos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Scielo, PubMed y EBSCO, la evaluación de los artículos se utilizó el Sistema GRADE. Resultados: Los artículos del 100%, 60% dio un resultado más eficaz en la calidad de vida postoperatoria y 40% dio un resultado más eficaz en la calidad de vida intraoperatoria y postoperatoria. Diseños de estudios 60% revisión sistemática, 30% meta-análisis y 10% ensayo clínico aleatorio. Conclusiones: Se concluyó que 90% de los estudios evidencian que la cirugía laparoscóp...
2
tesis de grado
SE ENCONTRÓ AL CORRELACIONAR LAS DOS VARIABLES DE ESTUDIO LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO DE NIVEL MEDIO SE INCREMENTA A MEDIDA QUE ES MÁS ALTO EL NIVEL DE AUTOESTIMA, ESTO NOS MUESTRAN QUE 53.8% DE LOS PACIENTES CON AUTOESTIMA BAJA TIENEN CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO MEDIA Y SOLO EL 7.7% TIENEN CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO ELEVADO, EN CUANTO A LA VARIABLE DE AUTOESTIMA EL 48. 4 % TIENE AUTOESTIMA DE NIVEL MEDIO, EL RESTO SE DISTRIBUYE ENTRE LA AUTOESTIMA ELEVADA 37.6% Y AUTOESTIMA BAJA 14%. EN LA VARIABLE LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO EL 48,4% NIVEL AUTOCUIDADO MEDIO, 25,8% TIENE UN AUTOCUIDADO BAJO Y ALTO. SE CONCLUYE; AL REALIZAR LA PRUEBA ESTADÍSTICA DE COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE SPEARMAN (RHO DE SPEARMAN: 0.338 P VALOR: 0.001), SE ENCONTRÓ QUE SI EXISTE UNA RELACIÓN DIRECTA O POSITIVA SIGNIFICATIVA DE NIVEL MEDIO ENTRE LA AUTOESTIMA Y LA CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO EN LOS PACIENTES QUE RECI...
3
tesis de maestría
La investigación se realizó con el método hipotético-deductivo, carácter cuantitativo, no experimental, transeccional y alcance correlacional. Se aplicaron dos instrumentos, el cuestionario "Compromiso organizacional" y el “Cuestionario sobre competencias gerenciales”. Los resultados generales muestran que el 64,6% de los jefes de enfermería presentan nivel medio de compromiso organizacional y el 35,4% nivel alto; el 78,8% de los jefes de enfermería registran nivel alto de competencias gerenciales y el 21,2% nivel medio. Se determinó relación entre el compromiso organizacional y la competencia gerencial de los jefes de enfermería del instituto nacional de enfermedades Neoplásicas, Lima-2023 (Rho Spearman=0,777; p=0,000), esto quiere decir un alto compromiso organizacional de los jefes de enfermería se relacionado con un nivel alto de competencias gerenciales; igualmente, ...