Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Meza Felix, Mercy Fiorella', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Durante la pandemia hubo inmovilización ciudadana y diferentes actividades antrópicas se paralizaron, disminuyendo la contaminación por emisión de vapores y gases, y consecuentemente mejorando la calidad del aire. Por ello, esta investigación evaluó la influencia del confinamiento social por COVID-19 en la calidad del aire del distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) en Lima, Perú. Los datos de los contaminantes (PM2.5, PM10, NO2, CO, SO2 y O3) fueron obtenidos a partir del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Los resultados mostraron que en el año 2019, antes del confinamiento social, los contaminantes PM2.5, PM10, NO2, CO, SO2 y O3 tuvieron valores promedios de 75,79, 119,12, 28,71, 2588,52, 22,97 y 22,94 µg/m3 , respectivamente. En el año 2020, durante el confinamiento social (meses marzo, abril y mayo), los contaminantes PM2.5 y SO2 tuvieron una reduc...
2
tesis de grado
Durante la pandemia hubo inmovilización ciudadana y diferentes actividades antrópicas se paralizaron, disminuyendo la contaminación por emisión de vapores y gases, y consecuentemente mejorando la calidad del aire. Por ello, esta investigación evaluó la influencia del confinamiento social por COVID-19 en la calidad del aire del distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) en Lima, Perú. Los datos de los contaminantes (PM2.5, PM10, NO2, CO, SO2 y O3) fueron obtenidos a partir del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Los resultados mostraron que en el año 2019, antes del confinamiento social, los contaminantes PM2.5, PM10, NO2, CO, SO2 y O3 tuvieron valores promedios de 75,79, 119,12, 28,71, 2588,52, 22,97 y 22,94 μg/m3, respectivamente. En el año 2020, durante el confinamiento social (meses marzo, abril y mayo), los contaminantes PM2.5 y SO2 tuvieron una reducc...