Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Meza Díaz, Julio', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo trata sobre la función social del museo y sus acciones a favor de los derechos igualitarios de las personas con discapacidad, dentro de lo establecido por la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Los museos pueden efectivizar los derechos contenidos en el artículo 30 de la CDPD, es decir, el derecho a la accesibilidad a la cultura y a la posibilidad del desarrollo de una agencia artística.  Palabras clave: museos, discapacidad, derechos humanos, accesibilidad a la cultura, desarrollo de la agencia en el campo de la cultura.   AbstractThis paper deals with the social function of the museum and its actions in favor of the equal rights of persons with disabilities, within the provisions of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CDPD). Museums can make effective the rig...
2
artículo
El presente artículo trata sobre la función social del museo y sus acciones a favor de los derechos igualitarios de las personas con discapacidad, dentro de lo establecido por la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Los museos pueden efectivizar los derechos contenidos en el artículo 30 de la CDPD, es decir, el derecho a la accesibilidad a la cultura y a la posibilidad del desarrollo de una agencia artística.  Palabras clave: museos, discapacidad, derechos humanos, accesibilidad a la cultura, desarrollo de la agencia en el campo de la cultura.   AbstractThis paper deals with the social function of the museum and its actions in favor of the equal rights of persons with disabilities, within the provisions of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CDPD). Museums can make effective the rig...
3
tesis de grado
A partir del marco trazado por Martha Nussbaum en Justicia poética (y su debate con la obra de Richard Posner), esta tesis se detiene en los aspectos jurídicos vinculados a la discapacidad mental. Analiza así la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, centrándose en lo relacionado a la definición de discapacidad y el artículo 12 de la convención, que refiere a la capacidad jurídica y a los derechos igualitarios. A continuación se analizan algunas obras de la literatura peruana contemporánea que han representado la discapacidad mental. Se contrastan estos textos literarios con la narrativa de José María Arguedas y sus personajes con discapacidad mental, especialmente aquellos denominados opas, como Mariano y Marcelina. Estos personajes, desde la óptica del lenguaje jurídico, son "incapaces absolutos o relativos". Sin embargo, en el marco de la cosmov...
4
tesis de grado
A partir del marco trazado por Martha Nussbaum en Justicia poética (y su debate con la obra de Richard Posner), esta tesis se detiene en los aspectos jurídicos vinculados a la discapacidad mental. Analiza así la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, centrándose en lo relacionado a la definición de discapacidad y el artículo 12 de la convención, que refiere a la capacidad jurídica y a los derechos igualitarios. A continuación se analizan algunas obras de la literatura peruana contemporánea que han representado la discapacidad mental. Se contrastan estos textos literarios con la narrativa de José María Arguedas y sus personajes con discapacidad mental, especialmente aquellos denominados opas, como Mariano y Marcelina. Estos personajes, desde la óptica del lenguaje jurídico, son "incapaces absolutos o relativos". Sin embargo, en el marco de la cosmov...