1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre algunos estresores y estrés percibido en las prácticas clínicas, en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos, 2014. El método fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal. La muestra estuvo constituida por 103 estudiantes del 2do al 4to nivel, matriculados en el segundo semestre académico 2014. Los instrumentos fueron: Escala de valoración de estresores en la práctica clínica, con una validez de 95,9% mediante el juicio de expertos y confiabilidad de 86,3% mediante el coeficiente Alfa de Cronbach; Escala de Estrés Percibido, cuya validez fue de 91,1% mediante el juicio de expertos y confiabilidad de 84,9% mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. El procesamiento de datos se realizó mediante el programa e...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo fue identificar el nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería en la unidad de cuidados críticos de una clínica privada - 2019. Método: el enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, diseño prospectivo, no experimental – transversal, con alcance descriptivo. Participaron 25 enfermeros. Resultados: en la variable satisfacción laboral, se encontró que el 80% (20) de enfermeros estuvo medianamente satisfecho con el trabajo que realizan y el 20% (5) se encontró altamente satisfecho. Respecto a las tres primeras dimensiones, se halló que el 92% (23) tuvo alta satisfacción por el trabajo, el 76% (19) sintió mediana presión del trabajo y el 56% (14) estuvo medianamente satisfecho con la competencia profesional. En la dimensión promoción profesional el 56% (14) tuvo una mediana satisfacción, mientras que en la relación interpersonal el 60% (15) estuv...