1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal fue determinar la relación entre la calidad de vida laboral y el desgaste ocupacional de los colaboradores de la Institución Virgen de la Puerta, año 2019. La metodología fue de diseño no experimental y de corte transversal, aplicada a una población y muestra conformada por 85 colaboradores de la Institución Virgen de la Puerta. Para medir las variables se aplicó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, que constó de 20 ítems para calidad de vida laboral y 12 ítems para desgaste ocupacional, ambas con respuestas según escala de valoración de Likert, donde: 1 será nunca, 2 casi nunca, 3 a veces, 4 casi siempre y 5 siempre. Luego se procesaron los datos recolectados utilizando Microsoft Excel y el IBM SPSS Statistics v25 para determinar el coeficiente de Cronbach, la prueba no paramétrica K-S y la Rho de Spearman. En conclusión, lo...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación que existe en modernización de la gestión pública y calidad de servicio en contribuyentes de una Municipalidad Distrital, Provincia de Trujillo 2024, el ODS fue el N°17 alianzas para lograr los objetivos, el cual permitido dar el soporte social, por otro lado, su investigación fue de tipo, básica con un diseño no experimental de corte trasversal, de alcance descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, su muestra fue de 383 contribuyentes, se aplicó como técnica una encuesta y como instrumento un cuestionario el cual estableció 17 y 26 interrogantes para la cada variable respectivamente, el cual fue validado por medio de juicio de experto, teniendo una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.816 y 0.907, los resultados mostraron que la modernización de la gestión pública está en un nivel bajo con 5...
3
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgos laborales de los colaboradores de la Empresa Artesanal Minera de Carbón Amachic de La Libertad, año 2019. La metodología utilizada en la investigación consistió en diseño no experimental y de corte transversal, aplicada a una población y muestra de 80 colaboradores de la empresa artesanal minera de carbón Amachic de La Libertad. Para medir las variables se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario que constó de 10 ítems para medir los riesgos laborales, cuyas respuestas se basan en la escala de valoración de Likert, donde: 1 será nunca, 2 casi nunca, 3 a veces, 4 casi siempre y 5 siempre. Posteriormente se procesaron los datos obtenidos utilizando la hoja de cálculo de Microsoft Excel y el IBM SPSS Statistics v25 para determinar el coeficiente de alfa de Cronbach. En concl...