1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la relación de la metodología BIM y la gestión de proyectos de la construcción en una empresa constructora en Lima Norte, 2022. En el aspecto metodológico se optó por la ruta cuantitativa, tipo básica, diseño no experimental correlacional transversal; el tamaño de la muestra fue 106 personas de una población total de 145. Los datos fueron recabados gracias al cuestionario de escala ordinal, el cual tuvo validez y confiabilidad, en el primer caso la técnica usada fue el juicio de expertos, y en el segundo caso se aprovechó la técnica Alfa de Cronbach logrando un valor de 0.792 para la variable metodología BIM y 0.726 para la variable gestión de proyectos, consiguiendo dejar listos ambos instrumentos para su aplicación. Los resultados indicaron que predominó el nivel deficiente para la metodología BIM con 41.5...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Análisis y comparación económica entre reforzamiento con ensanchamiento de sección de columna y reforzamiento con fibra de carbono en la estación de telecomunicación “Pacífico”-2016”, el cual tiene como objetivo: Analizar qué es más costoso un refuerzo de ensanchamiento de la sección de columna o un refuerzo con fibra de carbono. Método: no experimental. Población: una estación de telecomunicaciones denominada “PACÍFICO”. Resultados: El costo inicial de reforzamiento de fibra de carbono es de S/12731; mientras que el costo inicial del reforzamiento con concreto armado es de S/10542. Pero el costo a un plazo de 21 años con reforzamiento de fibra de carbono es de S/13331. Mientras que el reforzamiento con ensanchamiento de sección de columna es de S/19232. Concluimos: Se concluye que el reforzamiento con fibra de carbono tien...