Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Metzger, Pascale', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Lima, capital del Perú, conforma con el Callao una extensa aglomeración urbana que registra cerca de nueve millones de habitantes o sea un tercio de la población peruana. Caracterizada por grandes desigualdades sociales y espaciales y agudos problemas de gobernabilidad y gestión urbana, la urbe centraliza los poderes públicos nacionales, las administraciones, los bancos y sedesde grandes empresas lo que resulta en la concentración de la mitad de la economía peruana en la aglomeración capital. Desde esta perspectiva, la perturbación de Lima por un desastre afectaríano solamente la ciudad y sus habitantes sino también el territorio peruano en su conjunto. El propósito de este texto es argumentar la necesidad de desarrollar un enfoque específicamente geográfico en las investigaciones científicas sobre el manejo de las situaciones de emergencia. Esta demostración se apoya en ...
2
objeto de conferencia
El 85% de la población expuesta a sismos, ciclones, inundaciones y sequías vive en países en desarrollo (IPU, 2010). También esta población vive directamente bajo riesgo por movimientos en masa, los cuales son desencadenados por los fenómenos señalados. Para contribuir a mitigar este riesgo, es necesario contar con información sobre el fenómeno y elaborar mapas de susceptibilidad. En esta tarea se emplea inventarios de los movimientos en masa para identificar los factores que los promueven. El principio básico para elaborar los mapas de susceptibilidad es “El pasado es la llave del presente” según el cual los mismos factores que actuaron sobre los movimientos en masa en el pasado, actuarán en el futuro. De la calidad de los datos empleados y del método utilizado depende la calidad del mapa de susceptibilidad que se obtendrá. En este trabajo, se presenta pruebas estadís...