1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Realiza un estudio de tipo descriptivo y transversal con el propósito de relacionar la alteración postural de cabeza y cuello con los desórdenes temporomandibulares (DTM). Se seleccionó de manera no probabilística y por conveniencia a 30 internos de Odontología de la promoción 2011 del Hospital Nacional Dos de Mayo, cuyas edades comprendieron desde 21 a 30 años, de ambos géneros (14 mujeres y 16 hombres). Se realizó la anamnesis, el examen clínico según el Eje I de los Criterios Diagnóstico de Investigación en Desórdenes Temporomandibulares (RDC/TMD) para hallar la presencia de Desórdenes Temporomandibulares y el análisis radiográfico a través del Cefalograma descrito por Rocabado. Los datos fueron procesados mediante la prueba de Significancia Estadística no paramétrica CHI cuadrado (x2), este análisis estadístico se realizó con el programa spss 17.0. Los resulta...