Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Mesta León, Carlos Guillermo', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La violencia extrema que apareció en el Perú en la década de los 80 y que venía acumulándose desde décadas anteriores, condicionó los temas y las prácticas de teatro de ese momento histórico. Sumado a esto, los lugares teatrales en el Perú y en el caso específico de Lima, hasta los años 80, eran muy pocos y tenían una configuración convencionalmente a la Italiana o eran auditorios adaptados para el uso teatral. En el marco de la violencia y de esta arquitectura teatral aparece La Tarumba, que adquiere la casa cultural Cocolido, en el año 1992 y la convierte en Circo de Cámara o Circo Teatro. Este nuevo lugar significó la respuesta a lo violento y a la tradición. Fue absolutamente no convencional. Con este lugar se produce la ruptura con todas las formas teatrales existentes anteriormente y se configura como un antecedente de lo que sería la Carpa de Circo. Esta arquite...
2
tesis de maestría
La violencia extrema que apareció en el Perú en la década de los 80 y que venía acumulándose desde décadas anteriores, condicionó los temas y las prácticas de teatro de ese momento histórico. Sumado a esto, los lugares teatrales en el Perú y en el caso específico de Lima, hasta los años 80, eran muy pocos y tenían una configuración convencionalmente a la Italiana o eran auditorios adaptados para el uso teatral. En el marco de la violencia y de esta arquitectura teatral aparece La Tarumba, que adquiere la casa cultural Cocolido, en el año 1992 y la convierte en Circo de Cámara o Circo Teatro. Este nuevo lugar significó la respuesta a lo violento y a la tradición. Fue absolutamente no convencional. Con este lugar se produce la ruptura con todas las formas teatrales existentes anteriormente y se configura como un antecedente de lo que sería la Carpa de Circo. Esta arquite...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Dibujo de interiores I para la escena, es teórico y práctico. Es electivo y está orientado a utilizar las herramientas del dibujo bidimensional para desarrollar las competencias de dibujar para la escena con y sin instrumentos, manejar el trazo, el color y la luz en el boceto, y finalmente elaborar los planos de planta y elevación de una escenografía seleccionada, los mismos que se presentarán debidamente organizados en una entrega final. Propósito: El curso de Dibujo de interiores I para la escena ha sido diseñado con el propósito de darle al alumno una base histórica y conceptual de conocimientos sobre el espacio escénico, y sobre los elementos que lo componen. Promoviendo en el estudiante la comunicación escénica mediante el lenguaje gráfico del dibujo, que es la base para su desarrollo profesional futuro. Este curso brinda los conocimientos fun...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Dibujo de interiores I para la escena, es teórico y práctico. Es electivo y está orientado a utilizar las herramientas del dibujo bidimensional para desarrollar las competencias de dibujar para la escena con y sin instrumentos, manejar el trazo, el color y la luz en el boceto, y finalmente elaborar los planos de planta y elevación de una escenografía seleccionada, los mismos que se presentarán debidamente organizados en una entrega final. Propósito: El curso de Dibujo de interiores I para la escena ha sido diseñado con el propósito de darle al alumno una base histórica y conceptual de conocimientos sobre el espacio escénico, y sobre los elementos que lo componen. Promoviendo en el estudiante la comunicación escénica mediante el lenguaje gráfico del dibujo, que es la base para su desarrollo profesional futuro. Este curso brinda los conocimientos fun...
5
informe técnico
Ensayo y Representación es un curso práctico en el que cada estudiante deberá aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos de entrenamiento vocal, trabajo corporal y actuación. El profesor, en el rol de director de escena, hará un planteamiento de montaje a partir de textos y materiales seleccionados tomando en cuenta el número de estudiantes con el que cuenta. El enfoque del curso busca que cada estudiante afiance no solo su práctica, sino que también el método que ha ido sistematizando a lo largo de los primeros ciclos de la carrera. El docente/director le asignará a cada estudiante un personaje para la propuesta de dirección que ha diseñado. El proceso culminará con la presentación abierta al público del montaje trabajado. Ensayo y Representación desarrolla la competencia de Actoralidad, en su Nivel 2 y en sus tres dimensiones: Técnica Actoral, Movimiento Escén...
6
informe técnico
Ensayo y Representación es un curso práctico en el que cada estudiante deberá aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos de entrenamiento vocal, trabajo corporal y actuación. El profesor, en el rol de director de escena, hará un planteamiento de montaje a partir de textos y materiales seleccionados tomando en cuenta el número de estudiantes con el que cuenta. El enfoque del curso busca que cada estudiante afiance no solo su práctica, sino que también el método que ha ido sistematizando a lo largo de los primeros ciclos de la carrera. El docente/director le asignará a cada estudiante un personaje para la propuesta de dirección que ha diseñado. El proceso culminará con la presentación abierta al público del montaje trabajado. Ensayo y Representación desarrolla la competencia de Actoralidad, en su Nivel 2 y en sus tres dimensiones: Técnica Actoral, Movimiento Escén...