Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Mesa Neira, Alejandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La ausencia de estándares específicos que permitan identificar la responsabilidad por la presencia de pasivos ambientales ha venido entorpeciendo los procesos de adquisición de bienes inmuebles en Colombia, en la medida en que no hay claridad jurídica respecto de quién debería asumir la obligación de remediar el inmueble en el cual se han hecho enterramientos de residuos peligrosos. Dado que este es un tema que se encuentra en proceso de construcción en Colombia, resulta esencial considerar modelos internacionales conforme a los cuales se han cubierto los vacíos legales respecto de quien debe asumir la carga de remediación, cuando la responsabilidad por la indebida disposición de residuos peligrosos se ha mantenido oculta en el tiempo.
2
artículo
On March fourth of 2018 the Escazu Agreement was adopted, which first emerged on the United Nations Conference of Sustainable Development, also known as Rio + 20. The purpose of this agreement is to guarantee the full implementation of the rights to public participation in environmental decision-making processes, access to environmental information and access to justice.This paper analyzes the implications that ratifying the Escazu Agreement would cause in Colombia, in order to determine the impact of its implementation in the legal system.
3
artículo
On March fourth of 2018 the Escazu Agreement was adopted, which first emerged on the United Nations Conference of Sustainable Development, also known as Rio + 20. The purpose of this agreement is to guarantee the full implementation of the rights to public participation in environmental decision-making processes, access to environmental information and access to justice.This paper analyzes the implications that ratifying the Escazu Agreement would cause in Colombia, in order to determine the impact of its implementation in the legal system.
4
artículo
La ausencia de estándares específicos que permitan identificar la responsabilidad por la presencia de pasivos ambientales ha venido entorpeciendo los procesos de adquisición de bienes inmuebles en Colombia, en la medida en que no hay claridad jurídica respecto de quién debería asumir la obligación de remediar el inmueble en el cual se han hecho enterramientos de residuos peligrosos. Dado que este es un tema que se encuentra en proceso de construcción en Colombia, resulta esencial considerar modelos internacionales conforme a los cuales se han cubierto los vacíos legales respecto de quien debe asumir la carga de remediación, cuando la responsabilidad por la indebida disposición de residuos peligrosos se ha mantenido oculta en el tiempo.
5
artículo
On March fourth of 2018 the Escazu Agreement was adopted, which first emerged on the United Nations Conference of Sustainable Development, also known as Rio + 20. The purpose of this agreement is to guarantee the full implementation of the rights to public participation in environmental decision-making processes, access to environmental information and access to justice.This paper analyzes the implications that ratifying the Escazu Agreement would cause in Colombia, in order to determine the impact of its implementation in the legal system.
6
artículo
La ausencia de estándares específicos que permitan identificar la responsabilidad por la presencia de pasivos ambientales ha venido entorpeciendo los procesos de adquisición de bienes inmuebles en Colombia, en la medida en que no hay claridad jurídica respecto de quién debería asumir la obligación de remediar el inmueble en el cual se han hecho enterramientos de residuos peligrosos. Dado que este es un tema que se encuentra en proceso de construcción en Colombia, resulta esencial considerar modelos internacionales conforme a los cuales se han cubierto los vacíos legales respecto de quien debe asumir la carga de remediación, cuando la responsabilidad por la indebida disposición de residuos peligrosos se ha mantenido oculta en el tiempo.