1
tesis de maestría
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Ante el incremento de la demanda insatisfecha por educación superior y el incremento de quienes prolongan su formación profesional universitaria por encima del tiempo normativo, nos propusimos como problema de estudio la interrogación siguiente: ¿Cuál es el grado de validez predictiva que tienen los exámenes de admisión que administra para el ingreso al régimen regular la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle?. Este estudio se realizó con 6443 (44.8%) de los 14397 ingresantes por la modalidad de prueba general de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el período 1985 - 1994. De los ingresantes a las entonces 10 facultades, se eligió en cada una de ellas a los de la especialidad más competitiva en términos de demanda social. Población que para el estudio se estratificó en cuatro grupos nom...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Evalúa la actividad investigativa que se realiza en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (EPG-UNE EGyV), en términos de eficiencia relativa con orientación output; utilizando los métodos paramétrico multivariado y no paramétrico del Análisis Envolvente de Datos (DEA). Utiliza una muestra de 135 estudiantes de 9 menciones, determinándose que la EPG-UNE EGyV opera con un nivel de eficiencia de la actividad investigativa del 49%, su nivel de formación investigativa es de 44,8%, el nivel de su producción investigativa es de 69,4% y el nivel de opinión de los estudiantes sobre la actividad investigativa es de 46,7%. Establece un ranking de las menciones, respecto de las que obtuvieron el mayor índice de eficiencia. Proporciona a los investigadores y responsables de la gestión de la EPG-UNE EGyV una herramienta que permite mejora...