1
2
3
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Evento realizado en el auditorio del Campus San Miguel de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Entendiendo los procedimientos relativos a los parámetros que establecen que el cambio es constante en los tiempos actuales consideramos de alto interés abordar un tema de alta relevancia en la actualidad como es el de la Resiliencia, en este caso con un enfoque dado a una parte de una Institución Pública como es el Hospital San José de la Ciudad de Chincha, institución que cuenta con trece áreas incluida la Dirección Ejecutiva, dentro de las cuales tiene la Unidad de Personal, quien depende de la Oficina de Administración. El área en mención tiene como función básica de conducir racional y coordinadamente el Sistema de personal de acuerdo a sus procesos técnicos vigentes así como el de administrar óptimamente los recursos humanos, entre sus funciones específicas están el de poder afirmar factores o mecanismos que logren llevar al punto óptimo los términos para llegar...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con ovinos de diferentes edades en el Centro Experimental de Casaracra de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Ubicado en el Distrito de Paccha, Provincia de la Oroya, Región Junín, el objetivo fue Determinar comparativamente la eficacia del Fipronil 1% versus la Ivermectina (Biomec L.A) al 1.2% y en el tratamiento y control del parasitismo causado por Melophagus Ovinus en ovinos. Los tratamientos fueron: T1 (20 ovinos dosificados con Fipronil 1% (Ectobull)), T2 (20 ovinos dosificados con Ivermectina al 1,2% (Biomec L.A) y T3 (20 ovinos sin tratamiento). Las evaluaciones fueron hechas en los días 0, 15, 30, 45 y 60 post-tratamiento. Los resultados encontrados nos permitieron llegar a las siguientes conclusiones y recomendaciones: El Fipronil 1% (Ectobull) es más efectiva en la eliminación de Melophagus ...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Nutrición
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This work focuses on simple methods that allow comparison of the photoprotective effects of sunscreens. One such method described by Mansur and colleagues relies on the spectrophotometric measurements of the organic filters extracted with ethanol. The extracts are subjected to absorbance measurements in the of 290 to 320 nm range, with 5 nm intervals. The sunscreen sun protection factor (SPF) is estimated with an equation that relates each absorbance value with their respective erythemal effect, at the wavelength used for each measurement. In the current work, three commercial sunscreens were assayed using this method, which produced SPF values that were markedly lower than those declared by the manufacturers. These results prompted a more thorough analysis, which concluded that the Mansur method is not suitable for assaying sunscreens with SPFs above 15. The analysis included a survey o...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tecnología ha jugado un papel muy importante a lo largo de la historia y que avanza de manera exponencial, cambiando su estructura y presentando nuevas alternativas de servicio. Dicho de otro modo, esto conlleva un cambio notable de infraestructura tecnológica año tras año, representando un gasto operacional en hardware, software, gestión, capacitación constante al personal de Tecnología de la Información y otros gastos adicionales lo que representa esto como un punto crítico dentro de las organizaciones debido a que la información es el activo más relevante de toda empresa. Si bien es cierto, actualmente las organizaciones invierten mucho tiempo, recursos y esfuerzo en el área de Tecnología, cuando debería ocupar estos recursos en el desarrollo del core del negocio con el fin de lograr las metas propuestas. No obstante, el aporte más importante de la tecnología es el ...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de atención en las áreas administrativas del Hospital San Juan de Dios de Pisco. 2019. Metodología: tipo de investigación No experimental, y su diseño transversal, prospectiva, Descriptiva – correlacional, cuya muestra fue e 141 usuarios que asisten al Hospital san Juan de Dios de Pisco. 2019. Resultados: La edad promedio fue de 26 a 35 años, la procedencia fue rural, el grado de instrucción que mayor porcentaje obtuvo fue secundaria y la condición económica es media, para la variable calidad de atención es del 51.06% para satisfecho y el 48% para insatisfecho, la dimensión fiabilidad de la calidad de servicio, obtuvo el 52.69% como satisfactoria, en cuanto a la dimensión capacidad fue el 50.54% dando insatisfactoria, para la dimensión seguridad de la calidad es el 53.74%es satisfactoria, la dimensión empatía con e...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de atención en las áreas administrativas del Hospital San Juan de Dios de Pisco. 2019. Metodología: tipo de investigación No experimental, y su diseño transversal, prospectiva, Descriptiva – correlacional, cuya muestra fue e 141 usuarios que asisten al Hospital san Juan de Dios de Pisco. 2019. Resultados: La edad promedio fue de 26 a 35 años, la procedencia fue rural, el grado de instrucción que mayor porcentaje obtuvo fue secundaria y la condición económica es media, para la variable calidad de atención es del 51.06% para satisfecho y el 48% para insatisfecho, la dimensión fiabilidad de la calidad de servicio, obtuvo el 52.69% como satisfactoria, en cuanto a la dimensión capacidad fue el 50.54% dando insatisfactoria, para la dimensión seguridad de la calidad es el 53.74%es satisfactoria, la dimensión empatía con e...
12
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Para formular el plan estratégico se realizó un análisis externo del entorno en Estados Unidos que afecta a Toyota USA. Se concluyó que ofrece oportunidades para la inversión y la participación de las grandes empresas del sector automotriz. Esta conclusión se evidencia mediante la matriz EFE, cuyo promedio ponderado total es de 2,66, valor por encima del promedio. Como factores externos relevantes se identifican al mejoramiento de la economía y a la estabilidad jurídica para los ciudadanos y empresas. Se considera que los factores críticos más importante para tener éxito en el sector automo-triz de los Estados Unidos son: I&D e imagen de marca. Esto se refleja en el análisis de la matriz de perfil competitivo o MPC en donde Toyota tiene la mayor valoración (3,07). Con el análisis interno se confirma que, precisamente, las ventajas competitivas de Toyota USA son: capacidad ...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
An assay based on the survival rates of UV-irradiated yeast Saccharomyces cerevisiae cells was used to compare the photoprotectant capabilities of several commercial sunscreens with different sun protection factors (SPFs). Ten lotions with SPF values from 15 to 100 were tested using UVB and UVC irradiations. The results showed that all lotions with SPFs ≥50 exhibited similar photoprotectant capabilities. However, the lotions with SPF 15 and SPF 30 exhibited proportionally lower photoprotection levels. Likewise, the prices per gram of the analyzed lotions were compared, finding them widespread. Since the photoprotection levels of the lotions with SPF values above 50 were equivalent, it could be inferred that other factors are responsible for the variations in the prices, such as the recognition of the brand name, product presentation, marketing strategies, and others. This work shows th...