1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un programa cognitivo conductual para mejorar la regulación emocional en estudiantes de una universidad privada - Chiclayo. La investigación experimental con preprueba-posprueba, empleó una muestra compuesta por 60 estudiantes del tercer ciclo de la escuela de derecho de una universidad privada de Chiclayo, de 18 a 26 años ((M=19.65, DE=1.58). El instrumento aplicado fue la escala DERS de Gratz y Roemer y, un programa cognitivo-conductual de 12 sesiones. Los resultados revelaron que después del programa, solo el 10% de los participantes experimentaron dificultades significativas en la regulación emocional, en contraste con el 40% antes del inicio del programa. Además, se observó una reducción significativa en los puntajes de regulación emocional entre la pre y la posprueba (p<.01), lo que sugiere que el programa tuvo un efec...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la resiliencia se relaciona con el apoyo social en pacientes oncológicos. La investigación es de tipo cuantitativo, transversal con un diseño correlacional – no experimental, contó con una muestra de 85 pacientes oncológicos de un Hospital de la ciudad de Chiclayo, de los cuales el 71% fue de sexo femenino y el 29% de sexo masculino; además la mayoría de pacientes fueron adultos mayores (51.8%); se aplicaron dos instrumentos “Cuestionario de Apoyo Social Percibido (MOS)” y la “Escala de Resiliencia (ER)”. Como resultados se encontró que el 78.8% de los participantes tiene un nivel de resiliencia alto; así también, el 92.2% de los encuestados tienen un nivel de apoyo percibido máximo. No existe relación entre la confianza en sí mismo de la resiliencia con el apoyo social (p>.05). Existe relación positiva e...