1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente proyecto se realizó un estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa comercializadora de avena bebible en Lima Metropolitana, teniendo como objetivo general determinar su viabilidad económica y financiera. Así, se llevó a cabo un estudio de mercado con el propósito de definir el producto y el área geográfica que abarcará el proyecto. Posteriormente se identificó la demanda histórica y potencial de la avena en hojuelas con el propósito de determinar su demanda específica y las principales estrategias de comercialización. En este sentido, se estableció que el producto será comercializado en envases Tetra Pak de 1L, y estará dirigido a los hogares de Lima Metropolitana pertenecientes a los NSE A, B y C. Por otro lado, se determinó que el proyecto se localizará en el distrito de Miraflores; el mismo que tendrá una capacidad de comercializaci...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la intención de adopción de servicios Fintech por parte de los micro y pequeños empresarios chiclayanos; con dicho propósito, se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicado, en el cual se hizo uso del modelo de aceptación de la tecnología extendido propuesto por Hu, Ding, Li, Chen y Yang (2019) para el análisis de nueve variables vinculadas con la adopción de estas tecnologías. Asimismo, se diseñó un cuestionario estructurado, el cual fue aplicado a 101 empresarios del distrito de Chiclayo. Los datos recopilados fueron analizados estadísticamente a través del software SmartPLS v.3.3.2., empleándose el modelo de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales para la prueba de las hipótesis. Los resultados obtenidos reafirmaron que la mayor parte de los constr...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective of this research was to determine the factors that influence the intention to adopt fintech services by micro and small business owners from Chiclayo; for this purpose, an applied quantitative study was carried out in which the extended technology acceptance model proposed by Hu, Ding, Li, Chen and Yang (2019) was used for the analysis of nine variables related to the adoption of these technologies. The results reaffirmed that most of the constructs included in the conceptual model have great explanatory power regarding the adoption intention of fintech services, in that 11 of the 13 hypotheses were proven. Thus, it was demonstrated that business owners from Chiclayo use a new technology mainly under the influence of factors such as trust, brand image, and perceived utility, while also considering the potential risks to which they may be exposed; together, these considerati...