1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el puntaje de QRS entre pacientes con y sin Chagas, con riesgo de cardiomiopatía. Evaluar la utilidad del puntaje de QRS como diagnóstico oportuno a la cardiomiopatía chagásica (CC). Además de buscar la asociación entre el puntaje de QRS con patrones patológicos cardiacos como; fracción de eyección, ritmo cardiaco e IMC. Materiales y Métodos: 1071 participantes, diferenciados entre Chagas positivos (92%) y Chagas negativos (8%) a través de 2 de 3 pruebas serológicas positivas (ELISA, Prueba rápida y/o HAI Chagas). Se realizó la lectura de los electrocardiogramas (EKG) para determinar patrones patológicos como bloqueos de rama izquierda y derecha (BRI y BRD), además de la lectura del puntaje de QRS, que mide la duración y amplitud de las ondas QRS de cada electrodo en el electrocardiograma. Se aplicarón cuestionarios donde se obtuv...