1    
    
                 tesis de grado
            
         
                  El presente trabajo de tesis intitulado: “Evaluación agrostológica de la Microcuenca Ocrabamba - Apurímac” fue realizado en la Microcuenca Ocrabamba ubicada en el distrito de Tambo bamba, provincia Cotabambas, región Apurímac con un área de 1 855,15 ha , con el objetivo de proveer información agrostológica para poder establecer un plan de manejo de sus pastizales. Se establecieron 3 sitios de pastizal: Sitio 1 Césped de Puna; asociación vegetal Calamagrostis vicunarum - Muhlenbergia fastigiata con un área de 1 382 ha, Sitio 2 Bofedal; asociación vegetal Alchemilla pinnata - Hypochaeris sessiliflorum con un área de 404,64 ha. y Sitio 3 Laymes; asociación vegetal Alchemilla pinnata – Calamagrostis vicunarum con un área de 68,52 ha. En la composición florística se encontraron 36 especies y se determinó que el 94,47% (1 752,6 ha) de la Microcuenca está cubierta de ve...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En los últimos años, la evaluación de los ecosistemas de alta montaña, especialmente los altoandinos como los bofedales, los pajonales y el césped de puna, ha cobrado mayor relevancia debido a los servicios ecosistémicos que brindan, destacando su papel en la regulación hídrica. en este contexto, el uso de metodologías clásicas de campo combinadas con el uso de drones con sensores multiespectrales permite un monitoreo más eficiente y preciso. este estudio tiene por objetivo estimar el estado de salud y conservación de los pajonales de ladera de centro experimental La Raya, utilizando metodologías de evaluación en campo como la de pyke para estimar el estado de salud y las de milton y parker modificado para estimar el estado de conservación con apoyo de imágenes adquiridas por vehículos aéreos no tripulados (drone), las cuales al ser procesadas ayudaron a estimar indicad...