1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En los últimos años, el interés por la ergonomía ha crecido apareciendo herramientas para mejorar los diseños arquitectónicos, basándose en la salud de los trabajadores. Esta investigación se basa en el estudio ergonómico ambiental de las aulas de una universidad del departamento de Lambayeque, mediante la medición de las variables que afectan a los estudiantes y los trabajadores como temperatura, humedad, iluminación y niveles de ruido, mejorando el diseño actual. La temperatura en las aulas oscila entre los 24 a 33°C estando fuera del rango establecido por el MINTRA, los niveles de ruido se encuentran entre 60 y 80 dB estando por encima del nivel de ruido permitido en las aulas universitarias según los estándares de calidad ambiental y el apartado 25° de la norma básica de ergonomía del Perú. Los niveles de iluminación por otro lado oscilan entre 200 y 300 luxes no ...