1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar los patrones alimentarios asociado a la alimentación nocturna y adicción a las comidas hipercalóricas en adultos. Métodos: Estudio de tipo descriptivo correlacional observacional de corte transversal. Se ejecutó en el centro poblado virgen del Carmen la Era 2da etapa, Lurigancho-Chosica en adultos de Lima este. La muestra fue obtenida por un muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 156 participantes de ambos sexos que comprendía una edad de 18 a 60 años. Resultado: Se observó una mayor tendencia a presentar Síndrome de Alimentación Nocturna en mujeres (57.14%), participantes con exceso de peso (57.14%) y aquellos del nivel socioeconómico D (71.43%). Además, la adicción a las comidas fue más común en mujeres (61.7%) y en personas con exceso de peso (53.19%). Por otro lado, los participantes que consumen frutas (76.51%) y verdura...