1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo general fue conocer el valor económico del servicio de fijación y almacenamiento de carbono de la cobertura forestal del Parque Nacional Huascarán y los objetivos secundarios; conocer los factores que influencian la disponibilidad a pagar por el servicio y determinar el contenido de carbono que almacena el bosque. La metodología utilizada es la técnica de valoración contingente.Para determinar la cantidad las reservas de carbono que fijan y almacenan los arboles del género Polylepis, se aplicaron metodologías indirectas (no destructivas); en base a relaciones existentes (regresiones) entre datos dasométricos de fácil medición. Los resultados muestran que en el Parque Nacional Huascarán (PNH), existen 4482.4 ha de bosques relictos altoandinos (1.31% del ANP), estimando un volumen de 35.275 m3/ha. Mientras que el contenido total de carbono fijado es 8.9 tn/ha. El mo...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo general fue conocer el valor económico del servicio de fijación y almacenamiento de carbono de la cobertura forestal del Parque Nacional Huascarán y los objetivos secundarios; conocer los factores que influencian la disponibilidad a pagar por el servicio y determinar el contenido de carbono que almacena el bosque. La metodología utilizada es la técnica de valoración contingente.Para determinar la cantidad las reservas de carbono que fijan y almacenan los arboles del género Polylepis, se aplicaron metodologías indirectas (no destructivas); en base a relaciones existentes (regresiones) entre datos dasométricos de fácil medición. Los resultados muestran que en el Parque Nacional Huascarán (PNH), existen 4482.4 ha de bosques relictos altoandinos (1.31% del ANP), estimando un volumen de 35.275 m3/ha. Mientras que el contenido total de carbono fijado es 8.9 tn/ha. El mo...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo general fue conocer el valor económico del servicio de fijación y almacenamiento de carbono de la cobertura forestal del Parque Nacional Huascarán y los objetivos secundarios; conocer los factores que influencian la disponibilidad a pagar por el servicio y determinar el contenido de carbono que almacena el bosque. La metodología utilizada es la técnica de valoración contingente.Para determinar la cantidad las reservas de carbono que fijan y almacenan los arboles del género Polylepis, se aplicaron metodologías indirectas (no destructivas); en base a relaciones existentes (regresiones) entre datos dasométricos de fácil medición. Los resultados muestran que en el Parque Nacional Huascarán (PNH), existen 4482.4 ha de bosques relictos altoandinos (1.31% del ANP), estimando un volumen de 35.275 m3/ha. Mientras que el contenido total de carbono fijado es 8.9 tn/ha. El mo...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo general fue conocer el valor económico del servicio de fijación y almacenamiento de carbono de la cobertura forestal del Parque Nacional Huascarán y los objetivos secundarios; conocer los factores que influencian la disponibilidad a pagar por el servicio y determinar el contenido de carbono que almacena el bosque. La metodología utilizada es la técnica de valoración contingente. Para determinar la cantidad las reservas de carbono que fijan y almacenan los arboles del género Polylepis, se aplicaron metodologías indirectas (no destructivas); en base a relaciones existentes (regresiones) entre datos dasométricos de fácil medición. Los resultados muestran que en el Parque Nacional Huascarán (PNH), existen 4482.4 ha de bosques relictos altoandinos (1.31% del ANP), estimando un volumen de 35.275 m3/ha. Mientras que el contenido total de carbono fijado es 8.9 tn/ha. El m...