Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Menendez Mendez, Leoncio V.', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo tiene como propósito descubrir como se ha ido desarrollando aspectos pocos conocidos sobre predicción del crecimiento crancofacial. Que a partir de la universidad de Illionois fue madurando como sugerencia que le hizo el Dr. Donws (Jefe de Práctica del Postgrado en Ortodoncia) al Dr. Ricketts para que sea el quien investigue sobre estos aspectos. Posteriormente con cl avance de la ciencia l Dr. Ricketts comenzó a indagar y mis recientemente a proponer la predicción del crecimiento craneofacial basados en estudios de Moss y Bjork.
2
artículo
El forjador de la Filosofía Bioprogresiva es el Dr. Robert Murray Ricketts, graduado en 1945 en la Universidad de Indiana, hizo estudios en la especialidad en la Universidad de Illinois egresando con el grado académico de Máster en Ortodoncia en 1948, fueron sus profesores los Drs. Brodie y Downs. Desde su inicio en la especialidad se fue caracterizando en la habilidad por la investigación, y empezó a desarrollar estudios sobre ATM a través de tomografías.
3
artículo
El presente artículo tiene como propósito descubrir como se ha ido desarrollando aspectos pocos conocidos sobre predicción del crecimiento crancofacial. Que a partir de la universidad de Illionois fue madurando como sugerencia que le hizo el Dr. Donws (Jefe de Práctica del Postgrado en Ortodoncia) al Dr. Ricketts para que sea el quien investigue sobre estos aspectos. Posteriormente con cl avance de la ciencia l Dr. Ricketts comenzó a indagar y mis recientemente a proponer la predicción del crecimiento craneofacial basados en estudios de Moss y Bjork.
4
artículo
El forjador de la Filosofía Bioprogresiva es el Dr. Robert Murray Ricketts, graduado en 1945 en la Universidad de Indiana, hizo estudios en la especialidad en la Universidad de Illinois egresando con el grado académico de Máster en Ortodoncia en 1948, fueron sus profesores los Drs. Brodie y Downs. Desde su inicio en la especialidad se fue caracterizando en la habilidad por la investigación, y empezó a desarrollar estudios sobre ATM a través de tomografías.
5
artículo
Los tipos faciales que determinamos clínicamente, son subjetivos, de manera que los resultados que tenemos podrían estar alterados, si es que nuestro objetivo de tratamiento, estuviera dirigido a realizar alguna corrección en las áreas de la cara, tal como es el tratamiento de ortodoncia u ortopedia craneofacial, que realiza el ortodoncista.
6
artículo
Los tipos faciales que determinamos clínicamente, son subjetivos, de manera que los resultados que tenemos podrían estar alterados, si es que nuestro objetivo de tratamiento, estuviera dirigido a realizar alguna corrección en las áreas de la cara, tal como es el tratamiento de ortodoncia u ortopedia craneofacial, que realiza el ortodoncista.