Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mendoza Sulca, Lázaro Paul', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo parte del análisis de la implementación de la institución jurídica del teletrabajo en el Perú, tomando en cuenta la falta de información y/o datos relevantes sobre su desarrollo desde su entrada en vigencia, así como una débil infraestructura digital que dificulta su implementación; todo ello bajo el contexto de una pandemia que presiona su uso como medida para salvaguardar el mercado laboral y mantener a flote la económica del país. A través de este primer análisis, y mediante la aplicación del método de investigación explicativo, se busca estudiar la eficacia de la normativa que regula el teletrabajo, tomando en cuenta el contexto sanitario actual. De lo anterior, se busca explicar aquellos efectos colaterales que tienen un impacto en las relaciones de trabajo, principalmente sobre determinados derechos labores especifico e inespecíficos, bajo la hi...
2
tesis de grado
Actualmente se evidencian incontables casos de corrupción, los cuales mellan en la sociedad y el estado de manera negativa, cuyo impacto genera retraso y zozobra a todos los ciudadanos en general, sea cual sea su condición, de modo que para contrarrestar esto se ha tipificado estos hecho ilícitos en el Código Penal, así como su persecución a través del proceso penal; un proceso penal que está en medio de una trasformación desde su última modificación el año 2004. La presente tesis lleva por título, Archivo fiscal en denuncias por delitos de colusión: “Falencias en las diligencias preliminares para la obtención de elementos de convicción”, la cual trata acerca de las falencias en las diligencias preliminares para la obtención de elementos de convicción contribuyen al archivo fiscal en denuncias por delitos de colusión en el primer, segundo y tercer despacho de la Fi...
3
tesis de grado
El presente trabajo parte del análisis de la implementación de la institución jurídica del teletrabajo en el Perú, tomando en cuenta la falta de información y/o datos relevantes sobre su desarrollo desde su entrada en vigencia, así como una débil infraestructura digital que dificulta su implementación; todo ello bajo el contexto de una pandemia que presiona su uso como medida para salvaguardar el mercado laboral y mantener a flote la económica del país. A través de este primer análisis, y mediante la aplicación del método de investigación explicativo, se busca estudiar la eficacia de la normativa que regula el teletrabajo, tomando en cuenta el contexto sanitario actual. De lo anterior, se busca explicar aquellos efectos colaterales que tienen un impacto en las relaciones de trabajo, principalmente sobre determinados derechos labores especifico e inespecíficos, bajo la hi...