1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo se desarrolló en un tinglado de la Facultad de Ingeniería Agraria de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, ubicado en el centro poblado de Mazo, del distrito de Végueta, provincia de Huaura, con la finalidad de conocer la capacidad fitorremediadora de la “alfalfa” de suelos contaminados con 3 niveles de plomo (70, 140 y 210 mg.kg-1) más 1 testigo (0 mg.kg-1) en un ensayo en macetas evaluadas a los 45 y 90 días, bajo un diseño de bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Las medias de los tratamientos fueron sometidas a la prueba de significación de Duncan. Luego de efectuarse las evaluaciones de los resultados tanto en campo como en laboratorio, con referencia al plomo absorbido por la “alfalfa”, se encontró que la extracción fue mayor por las raíces y en menor cantidad por la parte a...