1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
RESUMEN El poncho chalán, es un tejido artesanal a kallua, de la Provincia de San Miguel, Cajamarca, comercializado en ferias regionales, nacionales e internacionales, utilizado como vestimenta del chalán de caballo de paso y el bailarín de la marinera peruana en diversos concursos; como producto artesanal cumple con características de valor agregado: cultura, tradicional y mano de obra de artesanas y herramientas rústicas de la zona sin tecnología moderna e identidad de su pueblo como actividad productiva y económica. Es un producto altamente deseado en países en donde existen aficionados de caballos de paso y marinera como arte; a la actualidad muestran una demanda insatisfecha, y tendencia de crecimiento en su consumo. Este estudio consta de 5 capítulos y tiene como objetivo, determinar en qué medida el mercado de Estados Unidos constituye una oportunidad de negocios para in...