1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo profesional tiene como principal objetivo elaborar un plan de mejora para la empresa PUMA SAC basado en la gestión de calidad y enfocado en la agroexportación hacia el mercado norteamericano. Esto se debe a la necesidad de la industria de cumplir con los lineamientos necesarios para brindar alimentos a mercados internacionales y llevar a cabo la planificación ideal de su estrategia de exportación, con el fin de lograr reducir los riesgos que implica este proceso, considerando la pericia técnica fundamental que se requiere. Además, PUMA SAC necesita interiorizar el proceso de exportación que hoy en día terceriza con un aliado estratégico, con el propósito de no depender de este, así como también integrar verticalmente estas actividades para aprovechar de las ganancias económicas que ello conlleva. Por esa razón, en un primer momento se describe la situaci...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente documento es un trabajo de investigación en base a una exploración teórica y contextual sobre la agroindustria exportadora peruana, los enfoques teóricos de la calidad y las certificaciones internacionales basadas en las mismas. Por medio de diversas fuentes, se identificaron los siguientes enfoques históricos relevantes: La inspección, el control estadístico de la calidad, el aseguramiento de la calidad y, por último, con mayor énfasis, la Gestión de Calidad Total. Posteriormente se identificaron y describieron los siguientes tipos de certificaciones prevalentes en el mercado americano: Buenas Prácticas de Manufactura, HACCP, Buenas Prácticas de Agricultura, Global GAP y BRC Food Safety. A partir de ello, se decidió escoger a la entidad certificadora Global GAP como fuente principal de ventajas al momento de optar por una certificación de calidad dentro del sec...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo profesional tiene como principal objetivo elaborar un plan de mejora para la empresa PUMA SAC basado en la gestión de calidad y enfocado en la agroexportación hacia el mercado norteamericano. Esto se debe a la necesidad de la industria de cumplir con los lineamientos necesarios para brindar alimentos a mercados internacionales y llevar a cabo la planificación ideal de su estrategia de exportación, con el fin de lograr reducir los riesgos que implica este proceso, considerando la pericia técnica fundamental que se requiere. Además, PUMA SAC necesita interiorizar el proceso de exportación que hoy en día terceriza con un aliado estratégico, con el propósito de no depender de este, así como también integrar verticalmente estas actividades para aprovechar de las ganancias económicas que ello conlleva. Por esa razón, en un primer momento se describe la situaci...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente documento es un trabajo de investigación en base a una exploración teórica y contextual sobre la agroindustria exportadora peruana, los enfoques teóricos de la calidad y las certificaciones internacionales basadas en las mismas. Por medio de diversas fuentes, se identificaron los siguientes enfoques históricos relevantes: La inspección, el control estadístico de la calidad, el aseguramiento de la calidad y, por último, con mayor énfasis, la Gestión de Calidad Total. Posteriormente se identificaron y describieron los siguientes tipos de certificaciones prevalentes en el mercado americano: Buenas Prácticas de Manufactura, HACCP, Buenas Prácticas de Agricultura, Global GAP y BRC Food Safety. A partir de ello, se decidió escoger a la entidad certificadora Global GAP como fuente principal de ventajas al momento de optar por una certificación de calidad dentro del sec...