1
artículo
El presente artículo expone los resultados obtenidos de las excavaciones en el sitio del Periodo Formativo Pallaucha, ubicado al sur de Ayacucho, en la cuenca del río Pampas. Hasta hace pocos años, Ayacucho se consideraba como un área sin mucha importancia durante el Periodo Formativo; sin embargo, las últimas evidencias podrían cambiar esa imagen, ya se ha encontrado arquitectura monumental compleja asociada a material cultural procedente de diversas áreas; una de ellas es la Costa Sur. Materiales procedentes de esta parte de la costa peruana son importantes, no solo porque la costa de Paracas se halla relativamente cerca de Ayacucho, sino porque aparecen en todos los sitios del Periodo Formativo. Durantelas excavaciones en Pallaucha, se ha encontrado secuencia de tres fases de cerámica Paracas, lo que sugiere relaciones estrechas con la Costa Sur. En este trabajo, describir...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente tesis estudiamos el sitio arqueológico de Pallaucha localizada en la sierra centro sur del Perú. La ocupación más importante responde al Periodo Formativo, revelaron la presencia de arquitectura compleja (montículo II), que se caracteriza por tener una plataforma rectangular construida con bloques grandes de piedra a similar de Campanayuq Rumi. Las excavaciones al interior de esta plataforma evidenciaron rellenos de sedimento junto a sucesiones arquitectónicas menores vinculados a actividades domésticas y rituales. Por otro lado en base al estudio de la cerámica hemos definido 3 fases y 4 en arquitectura; dos fases de cerámica y tres de arquitectura responden al Formativo Tardío (800-600/500 a.C), y la última con el Formativo Final (600/500- 200 a.C); también reconocemos el Epiformativo (200 a.C-150 d.C) relacionada con evidencias de abandono y conflictos; este...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente tesis estudiamos el sitio arqueológico de Pallaucha localizada en la sierra centro sur del Perú. La ocupación más importante responde al Periodo Formativo, revelaron la presencia de arquitectura compleja (montículo II), que se caracteriza por tener una plataforma rectangular construida con bloques grandes de piedra a similar de Campanayuq Rumi. Las excavaciones al interior de esta plataforma evidenciaron rellenos de sedimento junto a sucesiones arquitectónicas menores vinculados a actividades domésticas y rituales. Por otro lado en base al estudio de la cerámica hemos definido 3 fases y 4 en arquitectura; dos fases de cerámica y tres de arquitectura responden al Formativo Tardío (800-600/500 a.C), y la última con el Formativo Final (600/500- 200 a.C); también reconocemos el Epiformativo (200 a.C-150 d.C) relacionada con evidencias de abandono y conflictos; este...